5/19/2013



img_2500_ch[1]MINUTO DOMINICAL

“Ustedes son testigos de todo esto”

img_2500_ch[1]12 de Mayo  de 2013.  Solemnidad de la Ascensión del Señor. Ciclo Anual  “C”  - Evangelio de San Lucas  24, 46-53


            Permanezcan en la ciudad. Eso fue los que nos dijo cuando partía. Permanezcan en la ciudad. Lucas lo completo diciendo en su segundo libro: "Amigos  galileos, ¿qué hacen ahí mirando al cielo? Se nos fue. Fue el segundo gran impacto de nuestra relación con Él. El primer choque, y abandono por nuestra parte, fue su muerte y el profundo impacto de su muerte  cruz como  despreciado y delincuente, con el miedo de que nos involucraran con Él y corriéramos la misma suerte. Todos lo abandonamos. Sólo el más joven, Juan, estaba con la Madre, al lado de la cruz. Cuando lo vimos resucitado volvimos a nacer.
            La segunda despedida, podemos decir, tenía un poco de tristeza, pero ya nos habíamos recuperado y la comunidad volvía juntarse. Buscamos un sustituto de Judas y renacía la confianza entre nosotros y la fe en el Maestro. Nos reunió de nuevo y en la cercana Betania, como en un retiro espiritual, y nos abrió una nueva puerta e inició su vuelo. Nos hizo, como lo hacía siempre, como lo había hecho a los dos de Emaús, una pequeña Catequesis interpretando la Escritura y su vida: Así está escrito: que el Cristo (el Mesías) debía padecer y resucitar de entre los muertos al tercer día y que se predicaría en su nombre la conversión para perdón de los pecados a todas las naciones, empezando desde Jerusalén. Ustedes son testigos de todo esto. Y desde ese día ésta es nuestra predicación (kerigma), Buena Nueva que propone un camino diferente de Vida: 1. El mesías debía Morir. 2. Debía Resucitar. 3. Debía anunciarse en su Nombre el kerigma. 4. A todas las naciones, comenzando por Jerusalén. 5. Para la conversión y el perdón de los pecados. 6. Ustedes son testigos. Y…  aunque no teníamos, internet, ni redes sociales, ni mail, ni…., (Hoy: XLVII Jornada Mundial  de las Comunicaciones Sociales: Redes sociales: portales de la verdad y la fe) comenzaos a narrar, recordar, testificar de palabra  y con gestos de vida,… que  Él es el Señor.

            Nuestro amigo Lucas, en este relato que estamos recordando, nos recuerda que El Señor mientras los bendecía, se separó de ellos y fue llevado al cielo. Exaltado, Señor, vencedor de la Muerte (anástasis), Cristo, Mesías, vuelve al Padre. Se nos fue. Pero ahora teníamos una experiencia y una razón para seguir hablando de Él, de su kerigma,  de su enseñanza. Y nos entusiasmó más todavía, viendo nuestro asombro, nuestros ojos llorosos,  y hasta tristeza con la promesa de  que Él nuca nos dejaría solos: Mirad, yo voy a enviar sobre ustedes la Promesa de mi Padre. No lo entendimos, como nos pasaba siempre, en su plenitud hasta que sus dones en Pentecostés nos llenaron y renació una fuerza desconocida en nosotros que nos echó a la calle a gritar la alegría de ser discípulos, sin miedos ni temores, ni ataduras ni vergüenzas, sin condicionamientos por las opiniones de los demás, sin restricciones ni límites humanos.

            Y por ahí comenzamos. Por Nuestra Ciudad. Él nos lo había mandado: Ustedes permanezcan en la ciudad hasta que sean revestidos de poder desde lo alto. Y con ese poder, comenzando en Jerusalén, Iniciamos el Camino (Hech 9, 2) con quienes se habían integrado a la comundad cristiana y se unían a la Fe partiendo, luego, como misioneros a todos los pueblos. Permanezcan en la ciudad. Eso fue los que nos dijo cuando partía. Ustedes son testigos de todo esto. Y desde ese día ésta es la Buena Nueva de la Predicación ha llegado hasta nosotros, nuestro camino, que a tanto de  nosotros ha sido enseñado, por nutras Mamás a quienes hoy recordamos en su Día: FELIZ DÍA MÁMÁS. ¡Sean testigos de todo esto¡. Saludos.
    
   


                                                                      P. Esteban Merino Gómez, sdb.

No hay comentarios: