MINUTO
DOMINICAL
“Ir a pescar”
10 de Febrero de
2013. 5° Domingo de Durante el Año.
Ciclo Anual “C”
Evangelio de San Lucas 5,
1-11
La
barca está llena. Hemos subido todos: el párroco, las religiosas, los
coordinadores, los catequistas, los de liturgia y acción social, algunos
abuelos muy fieles, jóvenes, niños,… Maestro, hemos estado bregando toda la noche y no hemos pescado nada. Nuestra
comunidad quiere salir a pescar. Pero en este, tiempo, en esta sociedad: Ni nos pescan. No
nos pescan muchas veces los jóvenes,.. no nos pescan muchos adultos,… no nos
pescan los intelectuales, no nos pescan los más pobres…. ¿Tan malos pescadores
somos? ¿Por qué no nos pescan? Unos dicen que la barca de la Iglesia está
anticuada, otros que sus supuestas riquezas la hacen ciega e interesada sólo en
el dinero, otros que somos inmorales y abusadores, otros,… y no quieren subirse la barca.
Y en este año de la Fe miramos, la barca, nuestra barca, a los que
estamos en la barca, y el mar, y compartimos con el Señor,…
Maestro, hemos estado
bregando toda la noche y no hemos pescado nada.
![HappySaintsFaithESPweb[1]](file:///C:\DOCUME~1\GIOVAN~1\CONFIG~1\Temp\msohtml1\01\clip_image004.jpg)
![HappySaintsFaithESPweb[1]](file:///C:\DOCUME~1\GIOVAN~1\CONFIG~1\Temp\msohtml1\01\clip_image004.jpg)
El
Maestro, aunque lo rechazaron en su pueblo, Nazaret, siguió anunciando el
mensaje en las sinagogas, sanando varios
enfermos, entre ellos la Suegra de Simón Pedro. Nosotros volvimos a nuestra
tarea cotidiana de pesca. Jesús atraía a la gente y llegó acompañado de muchos
de ellos a la playa. Nosotros reparábamos las redes. Jesús pidió subir a una de
las barcas y alejarse un poco de la orilla para que la gente pudiera verlo.
Desde allí sentado en la barca enseñaba a la gente.
Estábamos
cansados, agotados, pesimistas, como pasa en ocasiones a nuestras comunidades: no hemos pescado nada. No tenemos
jóvenes, nos cuesta el camino, sentimos que somos pocos, nos sentimos
ofendidos, cansados. Pero Él no nos deja tranquilos. No nos invita a sentarnos
y descansar sino que nos “echa al agua”: Duc in
altum, recuerdan la frase del estimado Papa Juan Pablo II en su
carta Novo Millennio Ineunte, Nuevo Milenio entrante, ¡pónganse de pie¡: «Remen mar adentro
y echen las redes para la pesca». ¡A
la hora que nos pide esto¡. No es el momento adecuado: hemos estado bregando toda la noche,
estamos cansados, ni nos pescan.. y ahora se les ocurre un AÑO DE LA FE, y en la barca
estamos cansados y no hemos pescado nada. Jesús nos mira con cariño,
como lo hizo con un joven cuando lo llamó. Nos callamos. Nos miramos unos a
otros. Es el Señor quien lo pide. Es Él quien nos lo está proponiendo.
Silencio. Casi como una oración, adultos, jóvenes, laicos servidores de la comunidad,
jóvenes,… pensamos en el corazón,…
pero ya que tú lo dices,
echaremos las redes». ¡Qué diferente es contigo¡ ¡Estás en nuestra barca¡
Lo malo es que nos cuesta descubrirte navegando con nosotros en la Barca de tu
Iglesia. Nos cuestas más que a Pedro: «Aléjate de mí, Señor, que soy un hombre pecador.» El
ánimo nos lo dan las palabras del Maestro a nuestro amigo Pedro: No temas. Desde ahora
serás pescador de hombres.
¡Pero qué difícil es ir de pesca hoy día¡. No temas. Desde ahora serás pescador de
hombres. ¿Te atreves?. ¡Vamos a la pesca¡. Saludos.
P. Esteban Merino Gómez, sdb.
.png)
No hay comentarios:
Publicar un comentario