MINUTO DOMINICAL
“LA SEMANA DE LA FE”
24-31 de Marzo de
2013. SEMANA SANTA. Ciclo Anual “C”
- Evangelio de San Lucas
Les
invito a esta gran semana de nuestra fe.
SEMANA SANTA: es el centro de nuestra FE y del Misterio Cristo,
ANUNCIADO, CREÍDO, CELEBRADO, y es el tiempo, EN EL AÑO DE LA FE, de hacer una
revisión al camino de mi FE PERSONAL, recibida, por la transmisión de
mis mayores y de mi Iglesia, creída como confesión personal en comunidad;
reflexionada
y asumida madurando la decisión tomada; vivida, con mis opciones de vida
y deficiencias, proclamada
con valentía y confesada, en la vida y en mis deficiencias y pecados.
HAGAMOS EL CAMINO DE SEMANA SANTA:
DOMINGO DE RAMOS: Es
mi día preferido. Ningún año falto
este domingo a la Iglesia. Tengo que llevar mi ramo a la casa y
colocarlo a la cabecera de mi
cama. El ramo me protege, aunque, de a
poco, se van secando sus hojas y se van cayendo. Ese ramo se parece un poco a
mí. Voy este día con entusiasmo a la Iglesia y lo aclamo, como los de
Jerusalén, pero el resto de la semana y del año, ya no soy tan fiel y asiduo,
el Jueves ya no estoy en la
Eucaristía, y el Viernes de sufrimiento, lo rehuyo. Un poco más me gusta la
gloria de la resurrección. Soy un cristiano que voy a la Iglesia de Ramos a
ramos. Espero que Dios no olvide mi nombre
|
|
JUEVES SANTO: Es
día de la MESA. El día de la FE profesada y celebrada en la gran mesa de la
CENA DE JESÚS. Este día me gusta ir porque es diferente: lavatorio de los
pies, el pan, la adoración y reserva,… pero los Domingos durante el año me
cuesta un poco más. LA GRAN MESA DE
JUEVES SANTO: reúne varias mesas en su significado: LA MESA DEL SERVICIO: en el lavatorio
de los pies y el servicio a los más pobres. LA MESA DE LA ADORACIÓN: en su presencia real en La Eucaristía. LA MESA DE LA SOLIDARIDAD: en la
canasta y la cajita de la cuaresma de
fraternidad. LA MESA DEL MINISTERIO: en el misterio-servicio del Obispo, del
presbítero, del diácono. LA MESA LA
FRATERNIDAD: del mandato del amor que Jesús da a sus seguidores. ¿QUÉ MESA ME CUESTA MAS VIVIR?
|
VIERNES SANTO: ¡Despojado¡
Sin nada. Sin poder. La humildad suprema. No es rey ni poderoso. Es Francisco
y más que Francisco: despojado, sin poder ni dignidad, hombre de dolores que
recoge todo sufrimiento humano y lo lleva en su Cruz, pues no es un Dios
sádico ni castigador pero no rehuye
asumir, como suyo, todo sufrimiento humano. Los pobres son su
cuerpo, su desfiguramiento es el retrato del desprecio, de las nuevas
pobrezas, en las que no hace ricos, aunque, muchas veces ante él, y ante los
rostros que él vive, volvamos nuestro rostro y no queramos ver. ¡No quiero el sufrimiento , Señor¡ ¡Me duele tus rostros de pobre, pero no
hago nada¡ ¡Me cuesta seguirte¡
|
SÁBADO SANTO-PASCUA DE RESURRECCIÓN: ¡Me da Vida¡ ¡Me anima¡ ¡Me vuelve
el alma al cuerpo¡ ¡Es vida¡ Y comienzo de nuevo,… porque el Maestro ha
vencido, ha resucitado. Ahí nació mi FE,. ..Y ahí comienzo de nuevo. Ahí
cruce, la PORTA FIDEI, la PUERTA DE LA
FE, la puerta de mi fe. … Y me llevo el CIRIO ENCENDIDO, y el AGUA
que se derramó en mi frente, que sigue fresca en mi frente, aunque era
un recién nacido. Y con mi Comunidad canto aleluya, y digo CREO.
¡CREO EN EL SEÑOR RESUCITADO¡.
¡AUMENTA, SEÑOR, MI FE¡
|
HAGAMOS EL CAMINO DE SEMANA SANTA. Es su oportunidad y la mía. Saludos.
P. Esteban Merino Gómez, sdb.
No hay comentarios:
Publicar un comentario