9/14/2012


MINUTO DOMINICAL
“TU  DIOS  NO  EXISTE”

16 de Septiembre de 2012. Domingo 24 de Tiempo  Ordinario-
Ciclo Anual “B”
Evangelio de San  Marcos   8, 27-35

 Pedro se paró delante de la puerta del templo y lo leyó: “Tu Dios no existe” y recordó lo que les había dicho el Maestro conversando ese día con ellos: ¿Quién dice la gentes que soy yo?. Días atrás había hecho varios signos delante de ellos: abrió los oídos y boca  a un sordomudo y en Betsaida abrió los ojos a un ciego. Pedro, el pescador, convive todos los días con Él, no tiene dudas sobre quién es, comparte su jornada diaria…,..“Tu Dios no existe”  …lo habrá escrito un joven?, un adulto?,… es una protesta, es una crítica?,.. qué nos quiere decir?.. ..por qué querrá dejarnos constancia de su opinión o juicio sobre Dios?,.. ..dice que es MI DIOS, TU DIOS,.. ..parece que “no es” SU DIOS,.., es a Jesús a quien critica?, será a nosotros como discípulos y como Iglesia?, … como si hubiera leído este escrito, Jesús, por el camino hizo esta pregunta a sus discípulos: «¿Quién dicen los hombres que soy yo?»

Pedro y los otros comenzaron a comentarle las opiniones que había sobre él: «Unos, que Juan el Bautista; otros, que Elías; otros, que uno de los profetas.» y en el siglo XXI hay muchas más opiniones, como la de nuestro grafitero, que dice que no existes, que no te ha visto, que no te siente en su vida, que no te conoce, que no significas nada para él, que no te encuentra, que..   ..que los creyentes no le dicen nada,  …que la Iglesia está anticuada, que los curas…, …Y Pedro y los otros se lo cuentan todo, como si él no lo supiera de antemano. La opinión pública parece que es muy poco favorable  a Él y a sus seguidores.

«Y vosotros, ¿quién decís que soy yo?» Y Ud. Qué dice? ¿Quién es Jesús para Ud.? ¿Cuál la imagen que tiene de Jesús?. Jesús cambia de tema: ¿Qué opinas, que vives tú? ¿Cómo contestas a la afirmación del grafitero?, porque ¡tú crees que Dios existe¡, y como Pedro afirmas: «Tú eres el Cristo.» . ¿Qué le diría si tiene un tiempo a para conversar, cara a cara, con el grafitero? ¿Lo retaría por lo que hizo? ¿Le preguntaría por qué lo hizo? ¿Conversaría con él sobre lo que está viviendo, lo que le pasa, por qué esa opinión de Dios?. ¿Será que nunca se ha dado el tiempo o no ha tenido la oportunidad de buscarlo?. ¿Que no ha abierto los ojos para verlo? ¿Qué no ha encontrado una comunidad que lo acoja para que pueda sentirlo?. Buena pregunta. No podemos corrernos. Tenemos que responder la pregunta como creyentes. Y tú qué dices, qué le dices, a este joven, a este grafitero, a esta persona?
           
Y Jesús siguió hablando con Pedro. Compartían por el camino las opiniones de la gente. Jesús le confidencia: ”que el Hijo del hombre debía sufrir mucho y ser reprobado por los ancianos, los sumos sacerdotes y los escribas, ser matado y resucitar a los tres días”. Pedro se para asombrado: ¡Morir en Jerusalén¡ ¡Ser ejecutado¡ No era eso que esperaba para el Maestro. No era eso lo que esperaba para sí mismo como discípulo. ¿Morir como un esclavo despreciado en una cruz?. Nunca fue esa su visión del Mesías esperado, de su misión y de su restauración del Reino de Dios. Por eso le reclama: Tomándole aparte, Pedro se puso a reprenderle. Tiene una visión muy triunfal del Maestro y de su Misión. Ya se ve como un mandatario y se está olvidando que es un discípulo que no tendrá nada mejor que su Maestro. Nos pasa lo mismo frente a las críticas y juicios de nuestros contemporáneos. La propuesta del Maestro es contundente: “Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz y sígame”. La respuesta y propuesta es para  Pedro, para los otros discípulos y para nosotros. Ser discípulos. Seguir el camino de las palabras y hechos del Maestro. ¡Hay que acoger y responder al graffitero, con lo que somos y lo que decimos. Mi Dios existe. Es Jesús de Nazareth y trato de asemejarme a  Él en mis palabras y en mi vida.

¡Que tenga un buen Domingo y una buena Semana de Fiestas Patrias¡ ¿Quién dice Ud. que es  Cristo? Chile, los jóvenes, sus vecinos,..   esperan su respuesta. ¡Dios Bendiga a Chile¡. Saludos.

P. Esteban Merino Gómez, sdb.

No hay comentarios: