El Primero de Mayo, Fiesta del Trabajo
tiene historia en Nuestra Parroquia.
Recordamos lo que dice la Crónica parroquial del 1° de mayo de 1945:
“Primero de mayo 1945. Feriado legal para
conmemorar el Día del Trabajo. Siendo la Parroquia del Barrio Prat dedicada a
Cristo Obrero, modelo de los trabajadores cristianos, aunque el edificio está
incompleto, sin embargo se pudo bendecir el Cuadro de Cristo Obrero y celebrar
una Misa a la que asistieron representaciones de los obreros de las varias
parroquias y Acción Católica.
Celebró Mons.
Pedro Giacomini quien dirigió al pueblo un discurso de ocasión. Dio realce al acto la Banda Don Bosco y un
grupo de Exploradores Salesianos”. “Fue
bendecido solemnemente el CUADRO DE CRISTO OBRERO que se venerará en la nueva Iglesia. La tela
fue pintada con maestría por la conocida
artista de la localidad Srta. Hebe Contardi. (1° DE MAYO DE 1945.
Crónica de la Casa pag 11-12)
Nuestra Parroquia Cristo Obrero
fue erigida canónicamente el 1° de Noviembre de 1943 por el Administrador
Apostólico Mons. Pedro Giacomini, siendo la cuarta Parroquia de la Ciudad. En
esa misma fecha se colocó la primera Piedra en celebración presidida por
Mons. Teodoro Eugenín, Vicario Castrense. Fecha en que se bendice la Placa de
Bronce recordatoria de tal evento en la que se lee: “EN CONMEMORACIÓN DEL CONGRESO
EUCARISTÍCO TERRITORIAL PREPARATORIO DEL IX CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL DE
MAGALLANES”.
La Parroquia se crea en el
BARRIO PRAT en el año 1943, Centenario de la Toma de Posesión del Estrecho de
Magallanes 1843, fruto y recuerdo del Congreso Obrero de mismo año y en
preparación del IX Congreso Eucarístico Nacional a celebrarse en Magallanes
en el año 1946.
La construcción Primer Templo de
Madera, debido a los costos económicos que una obra mayor significaba, fue
encargada a Tadeo Pavisic en el año
1945 ayudándose de algunos materiales de la capilla de los Santos Ángeles
del Barrio Croata. Fue Bendecida el 31
de Octubre - 1° de Noviembre de 1945, recordando la fecha memorable e
histórica del Descubrimiento de Chile
por Hernando de Magallanes el 1° de Noviembre de 1520, por ello su primer
nombre: Estrecho de Todos los Santos, y por la Primera Misa celebrada en
Chile (21 (11) de Noviembre 1520), como nos relata el P. Savarino en la
Crónica de la Casa. Este Templo durará 48 años, hasta el día 07 de Febrero de
1993 en que se celebrará en él la última Eucaristía. Con motivo de celebrarse
los 50 de la parroquia en el año 1993, se inicia la construcción de un nuevo
Templo Parroquial el 11 de Febrero de ese mismo año. El 04 de Septiembre de
1994 es Bendecido el Nuevo Templo Parroquial de Cristo Obrero presidiendo la
Celebración el P. Guillermo García Montaño, Visitador salesiano y el 1° de
mayo de 2001 es Consagrado el Nuevo Templo por Mons. Tomás González Morales, siendo Ungidos su Altar Fijo y los
muros del templo, como recuerdan las cruces de mármol en ellos colocadas.
Agradecemos al Señor por el
camino recorrido, por todos los servidores laicos, por los coadjutores
salesianos, por los presbíteros, por todas las CEB de la Parroquia: Comunidad CRISTO AMIGO DE TODOS, comunidad BEATO JUAN XXIII,
comunidad CORAZÓN DE MARÍA, comunidad SANTOS MÁRTIRES SALESIANOS, comunidad
SANTO DOMINGO SAVIO, Comunidad NTRA SRA DE LAS NIEVES y las comunidades
que han hecho parte de nuestra historia: Comunidad SANTO TOMÁS, y las Comunidades VIRGEN DEL CARMEN y MARÍA
AUXILIADORA, en lo que es en el presente, la Parroquia Santa Teresa de los
Andes.
Demos gracias a Dios que nos
hace “Piedras vivas de un Templo Espiritual que tiene a Cristo como Piedra Angular”
¡Alabemos al Señor¡
|
.png)
No hay comentarios:
Publicar un comentario