12/08/2012

MINUTO DOMINICAL
“CAMINANDO EN ADVIENTO: EN EL AÑO DEL SEÑOR 2012”

09 de Diciembre  de 2012. Domingo 2° de Adviento - Ciclo Anual  “C”
E
Evangelio de San Lucas  3, 1-6
n el año duodecimo del tercer milenio (post Christum natum), anno domini MMXII, siendo el segundo mandato de un presidente estadounidense de color, el tercer año de nuestro presidente en Chile, el séptimo año del pontificado del papa Benedicto XVI; tomando esta semana posesión los alcaldes y concejales recién electos, habiendo tenido desborde del río en nuestra ciudad de Puna Arenas, con luchas entre Israel y los palestinos en Gaza; con temores por el fin del mundo,…, en el Año de la Fe, preparándonos para celebrar los 70 años de nuestra Parroquia Cristo Obrero; en el año de la Misión Joven  estamos en el camino de Adviento. Por aquel tiempo, Dios habló en el desierto a Juan,…  ..preparen el camino del Señor. Llego Juan el bautista haciendo un llamado de alerta. Estamos, en este tiempo, en esta historia nuestra, en ADVIENTO, en camino hacia el  encuentro del Señor.

                        El gran periodista Lucas, en el año 80 (Anno Domini: año del Señor), ha tenido el tacto histórico para decirnos cómo estaba el mundo cuando Jesús, con unos 30 años, inicia el gran anuncio de su mensaje como maestro. Nacido en Belén, residente y trabajador en Nazaret, de cuyo pueblo recibirá el apellido: Jesús de Nazaret. ¿Cómo está nuestro mundo y cómo esperamos al Señor que viene?. En este año quince del gobierno de Tiberio, Poncio Pilato gobernador de Judea, Herodes en Galilea,… Anás y Caifás sumos sacerdotes,… es el tiempo en el que hace presencia social, popular, en los campos, en las aldeas en los caminos, en las ciudades,… Jesús de Nazaret. En medio de la dominación romana; de las luchas religiosas judías, de un país dividido en varias partes; de una multiculturalidad de judíos, griegos, romanos, árabes; en medio de guerras y conflictos, como hoy, una voz gruta en el desierto: preparen el camino del Señor.

            ¡Hay que allanar caminos¡ Nuestra historia no es menos fácil, ni es más difícil, para caminar siendo artífices y protagonistas de nuestra historia, de lo que fue la  historia del Maestro, su tiempo y su anuncio de la justicia. ¡Hay que levantar la voz¡: preparen el camino del Señor. Hay que allanar las relaciones humanas; las relaciones personales, los desencuentro entre los pueblos; las injusticias sociales, culturales, económicas; allanar los caminos disparejos, que discriminan a los débiles, a los niños, a la mujer, al migrante; hay que aplanar las colinas para facilitar la llegada del Señor, en la justicia, en relaciones humanas asimétricas  y, como nos dicen nuestros pastores,  humanizar y compartir el desarrollo de Chile, para  que todos los hombres vean la Salvación de Dios. Dios viene. ¡Hagamos visible su camino¡.
           
   …Tal como nos han sido transmitidos por aquellos que fueron los primeros testigos y que después se hicieron servidores de la Palabra…  …también a mí me ha parecido bueno escribir un relato ordenado para ti, ilustre Teófilo.   Yo Lucas. (Lc 1, 2-3)

                        Me limito a transmitir el testimonio de Lucas. Saludos. Buen adviento.

P. Esteban Merino Gómez, sdb.

No hay comentarios: